Resumen Facturas

🧾 Creación de una nota de crédito

🔄 Cuándo utilizar una nota de crédito

Si necesitas reembolsar a un cliente pero no puedes cancelar la factura original — ya sea porque tiene más de 90 días o por métodos de pago específicos (como SEPA Online) — puedes emitir una nota de crédito con importe negativo.

Esta factura negativa ajusta tus registros contables y facilita el proceso de reembolso.


📝 1. ¿Cuándo crear una nota de crédito?

Crea una nota de crédito en los siguientes casos:

Débitos SEPA automáticos fueron exitosos:
No se pueden reembolsar directamente. Si intentas hacerlo, el cliente aún podría emitir una devolución bancaria (chargeback), resultando en un reembolso doble.

Facturas online con más de 90 días:
Los reembolsos no pueden realizarse a través del proveedor de pagos pasado este período.

Se necesita un reembolso parcial:
Solo puedes reembolsar parcialmente una factura mediante una nota de crédito.


🛠️ 2. ¿Cómo crear una nota de crédito?

2.1. Crear un nuevo artículo:

  • Ve a Productos > Artículos

  • Haz clic en Añadir artículo

  • Asigna un nombre al artículo (por ejemplo: “Nota de crédito” o “Reembolso”)

Crea un nuevo artículo

2.2. Establecer el importe y el IVA:

  • Introduce el importe del reembolso como número negativo (por ejemplo: -50,00 €)

  • Selecciona la misma cuenta de IVA usada en la venta original

2.3. Vender el artículo al cliente:

  • Navega a Finanzas > Ventas

  • Selecciona el cliente al que deseas reembolsar

  • Añade el artículo de nota de crédito y elige el método de pago correspondiente (por ejemplo: transferencia bancaria o efectivo)

  • Puedes ajustar el importe nuevamente antes de finalizar la venta

  • El sistema generará automáticamente una factura negativa.

💸 3. Transferir el reembolso

Una vez creada la nota de crédito, realiza manualmente la transferencia del importe al cliente o entrega el efectivo, según el método de pago que hayas seleccionado.