Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Filtro de compras de productos: cómo usarlo y en qué casos aplicarlo

Aprende a utilizar el nuevo filtro de compras para segmentar clientes, dirigir promociones y mejorar la retención en tu estudio.

¿Qué es el filtro de compras de productos?

El filtro de compras de productos es una nueva y potente herramienta que te permite identificar y segmentar clientes según su historial de compras.
Ya sea para vender membresías, ofrecer descuentos exclusivos o personalizar tus comunicaciones, este filtro te ayuda a llegar a las personas adecuadas en el momento justo.

¿Por qué es importante?

Hasta ahora solo podías segmentar clientes según sus visitas pasadas o reservas futuras.
Pero muchos centros nos comentaron que la forma más fiable de entender el recorrido de un cliente es a través de sus compras.

Con este nuevo filtro, puedes crear mensajes específicos según los productos que un cliente haya comprado - o que aún no haya comprado.


¿Cómo puedes usar el filtro de compras?

Principales casos de uso:

1. Venta adicional y fidelización

Identifica a quienes compraron una oferta de prueba y conviértelos en clientes habituales con una promoción especial.

Ejemplo:

“¿Quién compró la ‘Oferta especial de marzo’ y ya asistió a una clase? ¡Ofrezcámosle un descuento en una membresía o un bono de 10 clases!”

2. Reenganchar clientes inactivos

Encuentra a quienes compraron una clase suelta pero no han vuelto, y motívalos a regresar con una oferta exclusiva.

Ejemplo:

“¿Quién compró una clase suelta en los últimos 30 días? ¡Enviémosles un descuento para un bono de clases!”

3. Onboarding de nuevos miembros

Da la bienvenida a nuevos socios con contenido informativo y beneficios especiales.

Ejemplo:

“¿Quién compró una membresía en los últimos 7 días? ¡Enviémosles un correo con las ventajas exclusivas para socios!”

4. Optimiza tu comunicación mediante exclusiones

Dirige tus mensajes a quienes todavía no han comprado una membresía o pase de prueba.

Ejemplo:

“¿Quién no ha comprado una membresía en los últimos 2 meses, pero sí ha utilizado otros productos? ¡Enviémosles un correo sobre los beneficios exclusivos de ser miembro!”


Guía paso a paso para aplicar el filtro

1. Abre los filtros de clientes

➡️ Ve a tu lista de clientes en la pestaña Marketing y selecciona: Filtros
Screenshot - 2025-11-05T123813.148
Nuevo ajuste de filtros → Productos comprados

merged_filters_3_only_horizontal

2. Elige un producto

➡️ Decide si quieres buscar clientes que hayan comprado o clientes que no hayan comprado ciertos productos.
Selecciona uno o varios servicios o membresías y haz clic en Aplicar filtro.
Screenshot - 2025-11-05T125128.256

📌 Importante: Si seleccionas varios productos, el filtro mostrará clientes que hayan comprado al menos uno de ellos, no necesariamente todos.

3. Añade un periodo de tiempo (opcional)

➡️ Puedes filtrar por cuándo se realizó (o no) la compra, por ejemplo: “en los últimos 7 días”.

Haz clic en Ver resultados para obtener la lista segmentada de clientes.
Screenshot - 2025-11-05T125223.891


Consejos profesionales

Pro Tip 1: Combina varios filtros

Por ejemplo:
Clientes con sesión de prueba pero sin membresía y sin reservas en los últimos 30 días.
Así podrás contactar con quienes realmente necesitan un recordatorio o una oferta personalizada.

 Pro Tip 2: Asigna etiquetas a los clientes filtrados

Esto te ayudará a identificar y segmentar mejor tu base de datos.
Podrás filtrar tu lista de clientes y contactos de marketing por etiquetas para enviar mensajes o exportar los datos fácilmente.